LOS ARCHIVOS SECRETOS PROVOCAN UN IMPACTO MUNDIAL SOBRE LOS PARAISOS FISCALES
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación destapa una trama mundial (más de 170 países) de evasores fiscales.
El diario el País se hace eco de una noticia de impacto mundial publicada por dicha Agrupación (ICIJ). Esta noticia ("Secret Files Expose Offshore’s Global Impact", artículo traducido al castellano : "Los archivos secretos provocan un impacto mundial sobre los paraisos fiscales") desvela una cifra mareante de billones de euros (entre 16 y 24 billones de euros) que han sido evadidos de los fiscos respectivos.
Entre 120.000 empresas y fideicomisos extraterritoriales han utilizado los paraísos fiscales ("offshore") para blanquear el dinero en lugares como Singapur, Samoa, las islas Caimán y las islas Cook.
Todas estas empresas forman una auténtica maraña empresarial dedicada a la evasión fiscal. En donde se encuentran diversos tipos de "clientes" :
- Los individuos y las empresas vinculadas a Affair Rusia Magnitsky, un escándalo de fraude fiscal que ha tensado las relaciones EEUU-Rusia y dio lugar a la prohibición de los estadounidenses adoptan huérfanos rusos.
- Un negociador venezolano acusado de utilizar entidades extraterritoriales para financiar un esquema Ponzi con sede en EE.UU. y canalizar millones de dólares en sobornos a un funcionario del gobierno venezolano.
- Un magnate corporativo que ganó miles de millones de dólares en contratos en medio de auge de la construcción masiva presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, incluso mientras se desempeñó como director de amortajados secreto-las empresas extranjeras de propiedad de las hijas del presidente.
- Indonesia multimillonarios con vínculos con el fallecido dictador Suharto, que enriquecieron el círculo de las elites durante sus décadas en el poder.
Comentarios
Publicar un comentario